La imagen infiltrada. Tiempo y terror en la obra de Francisco Papas fritas
“¿Qué no hay un único tiempo que ya nos divida la cuestión de qué es ese tiempo?, ... Leer más
El tiempo del artificio
A propósito de Ni lágrimas ni culpa de Zaida González Ríos
“Esta relación del deseo con la locura tiene lugar de forma privilegiada ... Leer más
2054 de Francisco Papas Fritas
Francisco Papas Fritas, intervención sobre fotografías, 2016
En el tiempo del secreto no hay cuerpo. Este tiempo de ... Leer más
Imagen, cuerpo
“La fuerza normativa de la performatividad –su poder de establecer qué ha de considerarse un “ser”– se ejerce no sólo mediante la reiteración,... Leer más
La Imagen Inclinada
“Me presto al juego social, yo poso, lo sé, yo quiero que todos lo sepan, pero este suplemento del mensaje no debe alterar en nada (a dec... Leer más
La Virgen barroca y las prácticas artísticas en América Latina
En un pequeño libro titulado Arte y estética en la encrucijada descolonial, Walter Mig... Leer más
Ars Disyecta
Siempre es difícil describir un mito; no se deja atrapar ni delimitar; ronda las conciencias sin afirmarse nunca frente a ellas como un ... Leer más
Doctora en Filosofía. Académica del Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE. Directora de la Revista de Cultura Papel Máquina. Es autora de Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política (2014); El desorden de la democracia. Partidos políticos de mujeres en Chile (2014); Nudos feministas. Política, filosofía, democracia (2011); Democracia, políticas de la presencia y paridad (2011); Julieta Kirkwood. Políticas del nombre propio (2007), La república masculina y la promesa igualitaria (2005). Editora de Martina Barros, Prólogo a la Esclavitud de la Mujer (2009); y co-editora de Arte, archivo y tecnología (2012); Re-escrituras de José Martí(2008); Nación, Estado y cultura en América Latina (2003). e Imagen, cuerpo (2015).