• Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas

    Zonas

    Ver todos
    • Vivir (en) La Victoria desde la infancia, apuntes sobre una fotografía de Marcelo Montecino

      30 agosto, 2021
    • La corteza de la historia en las imágenes espectrales de Paula Luttringer

      21 junio, 2021
    • El duelo pone al mundo en movimiento

      25 noviembre, 2020
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
  • Buscar
  • Conectar / Regístrate
  • site logo

Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo

Atlas26 noviembre, 2018

Del filo y la voz. Notas sobre “Corte/Crudo”, de Florencia Alvarado

Rigel Garcia26 marzo, 2018

El lugar de la decisión Sobre “Otras mujeres” de Judith Romero

Karen Glavic16 diciembre, 2017

Sutiles emergencias de cuerpos y colores: Prejuicio y explotación en la obra de dos artistas latinoamericanas

Stella Salinero27 julio, 2015

Imágenes subversivas: un acercamiento a la obra de cuatro artistas chilenas contemporáneas

Stella Salinero23 mayo, 2014

Vivir (en) La Victoria desde la infancia, apuntes sobre una fotografía de Marcelo Montecino

Atlas30 agosto, 2021
Por José Miguel Frías Reyes .    Corre el año 1989 en Chile. La condición conclusoria y preambular de este momento histórico entrelaza el término de ... Leer más
Rios Vivos, acción colectiva con Rios Vivos Colombia, La Jagua, Huila, 2014

Carolina Caycedo y el arte de la resistencia

Daniela Lara27 septiembre, 2017
Carolina Caycedo y el arte de la resistencia Es preciso soñar pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, de conf... Leer más

Imágenes subversivas: un acercamiento a la obra de cuatro artistas chilenas contemporáneas

Stella Salinero23 mayo, 2014
Imágenes subversivas: un acercamiento a la obra de cuatro artistas chilenas contemporáneas El objetivo de este artículo es analizar cómo un conjunto de obras de... Leer más

Los pueblos desaparecidos de Manuel Ormazábal

Andrea Aguad5 mayo, 2014
Los pueblos desaparecidos de Manuel Ormazábal Aunque nació en Santiago (1962), Manuel Ormazábal ha vivido en Copiapó por más de cuarenta años. Sólo volvió a ins... Leer más

La corteza de la historia en las imágenes espectrales de Paula Luttringer

Atlas21 junio, 2021
Texto de Jordana Blejmar “Mirar los árboles como se interroga a los testigos muertos”. Georges Didi-... Leer más

Luciérnagas en el desierto. Sobre la plataforma “Ejercicios de aridez” de Celeste Rojas Mugica

Atlas1 febrero, 2021
Texto escrito por Agustina Triquell Pero una cosa es designar la máquina totalitaria y otra, otorgarle tan rápid... Leer más

El duelo pone al mundo en movimiento

Rita Ferrer25 noviembre, 2020
El duelo pone al mundo en movimiento . Las fotografías nunca  son “pruebas” de la historia, ellas mismas son lo histórico. ... Leer más

Ángela Bonadies: Metadocumento y archivo de una modernidad venezolana

Atlas4 septiembre, 2020
Por Manuel Vásquez-Ortega Por mucho tiempo, la historia de la fotografía se ha contemplado como un diálogo entre la voluntad de acercarnos a lo real y las difi... Leer más

Marcos y materialidades de una desobediencia editorial (ATLAS). Feminismo y revolución, UMCE 2017

Mane Adaro26 septiembre, 2019
El siguiente texto fue escrito en el año 2017, posterior a la participación de su autora en el Encuentro Feminismo y Revolución. Mesa: Saberes (In)disciplinas, ... Leer más

Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo

Atlas26 noviembre, 2018
Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo (Palinodia, Santiago de Chile, segunda edición 2018) Por Natalia Lorio “Desear es participa... Leer más

Mapping Domeyko: On intertwining affections, memories and histories

Mane Adaro5 noviembre, 2018
  This text was published in Spanish on 04/17/2018 in the magazine arte contemporáneo ARTISHOCK   If it is too close, the object runs the risk of b... Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 22

Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

ISSN: 0719-8450

88x31

ATLAS está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

 

 logo
  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Colaboradores