• Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas

    Zonas

    Ver todos
    • Vivir (en) La Victoria desde la infancia, apuntes sobre una fotografía de Marcelo Montecino

      30 agosto, 2021
    • La corteza de la historia en las imágenes espectrales de Paula Luttringer

      21 junio, 2021
    • El duelo pone al mundo en movimiento

      25 noviembre, 2020
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
  • Buscar
  • Conectar / Regístrate
  • site logo

lap_0733

Mane Adaro9 septiembre, 2016
Home

Compartir
Tweet
Mane Adaro

Directora Revista Atlas. Investigadora y curadora de arte y fotografía, con énfasis en prácticas feministas, decolonialistas y archivo. Magíster en Estudios de la Imagen, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Alberto Hurtado, Santiago. Autora proyecto seminario y libro: Violencia Política y de Género en Latinoamérica, representaciones críticas desde el arte y la fotografía (ed. Rita Ferrer), Ed. Atlas. Integrante del Centro de Estudios Mediales, UAH. Parte del comité asesor del Congreso WOPHA (Woman Photographers International Archive), en Pérez Art Museum, Miami 2021.

Artículos Relacionados

  • Imágenes urgentes: poética de la periferia en las fotografías de Cristóbal Olivares

    Gonzalo Leiva30 julio, 2014
  • Los fotolibros Ediciones económicas de fotografía chilena (1983): algunas consideraciones acerca de su fin pedagógico

    Emilio Fuentes Traverso29 abril, 2017
  • Continuum de Catalina González

    Mane Adaro2 agosto, 2017
  • La historia no seremos nosotras

    Mane Adaro13 septiembre, 2017
  • El Archivo telemático a través de la arquitectura de las plataformas de Facebook e Instagram

    Sebastián Valenzuela4 agosto, 2016
  • “Una explosión sorda y grave, no muy lejos”: entrevista al colectivo Agencia de Borde

    Mane Adaro12 diciembre, 2016
  • Imagen de la (des) aparición, circulación y colectividad en la obra de Luz Donoso y Hernán Parada

    Mane Adaro y Tania Medalla8 enero, 2017
  • Altares de la Ausencia de Gastón Salas

    Atlas11 septiembre, 2014

Hacer Comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

88x31

ATLAS está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

 

 logo
  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Colaboradores