• Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Colaboradores
  • Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas

    Zonas

    Ver todos
    • El duelo pone al mundo en movimiento

      25 noviembre, 2020
    • Ángela Bonadies: Metadocumento y archivo de una modernidad venezolana

      4 septiembre, 2020
    • Marcos y materialidades de una desobediencia editorial (ATLAS). Feminismo y revolución, UMCE 2017

      26 septiembre, 2019
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
  • Buscar
  • Conectar / Regístrate
  • site logo

015

Mane Adaro3 septiembre, 2020
Home

Compartir
Tweet
Mane Adaro

Directora Revista Atlas. Investigadora y curadora de arte y fotografía, con énfasis en prácticas feministas, decolonialistas y archivo. Magíster en Estudios de la Imagen, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Alberto Hurtado, Santiago. Autora proyecto seminario y libro: Violencia Política y de Género en Latinoamérica, representaciones críticas desde el arte y la fotografía (ed. Rita Ferrer), Ed. Atlas. Integrante del Centro de Estudios Mediales, UAH. Parte del comité asesor del Congreso WOPHA (Woman Photographers International Archive), en Pérez Art Museum, Miami 2021.

Artículos Relacionados

  • La imagen infiltrada. Tiempo y terror en la obra de Francisco Papas fritas

    Alejandra Castillo26 agosto, 2017
  • La Virgen barroca y las prácticas artísticas en América Latina

    Alejandra Castillo1 enero, 2015
  • Vigilar y Castigar. Fotografías Penitenciarias del Siglo XIX

    Atlas9 junio, 2017
  • 1° Lugar concurso ensayos: Prácticas y batallas por la memoria en el Perú: “Buscando a María Elena” de Natalia Iguiñiz

    Atlas1 marzo, 2018
  • Diálogos sobre el Territorio en C. C. Matta y Festival de la Luz, Bs. As.

    Atlas28 junio, 2016
  • Todo cuerpo merece una imagen

    Ronaldo Entler19 junio, 2014
  • Afronautas, Materialidad y Sentido

    Rosario Montero7 mayo, 2014
  • La libertad y lo espectral en el trabajo de Xavier Ribas

    Paloma Villalobos10 diciembre, 2015

Hacer Comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscripción

88x31

ATLAS está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

 

 logo
  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Colaboradores