Marcas de un borramiento: sobre Paz Errázuriz, Enrique Lihn y El Paseo Ahumada
1. Reconocimiento
“Merecidísimo: fotógrafa Paz Errázuriz recibe el Premio N... Leer más
Persistencias del retrato fotográfico
En 1997, en un viaje a Italia, Claudio Pérez vio un gran memorial en la torre central de una antigua iglesia, elaborado c... Leer más
Chile desde adentro. Notas sobre fotografía, memoria e historia
La relación entre fotografía, memoria y eventos pasados, ha sido una constante en el discurso f... Leer más
Sueño de la Razón, o la fotografía sudamericana como posibilidad
Sueño de la Razón es una Revista de Fotografía Sudamericana. El equipo infatigable de fotógraf... Leer más
Arte, documento y fotografía: Prolegómenos para una reformulación del campo fotográfico en Chile (1977-1998)
“Hay que saber mirar en las imágenes aquello a... Leer más
Ph.D. in Hispanic Languages and Literatures por Washington University in Saint Louis (2010). Actualmente enseña en el Departamento de Lenguas Modernas en BMCC/CUNY. Su trabajo más reciente en estudios críticos sobre fotografía conecta estudios visuales, estudios de performance, filosofía e historia del arte. Sus artículos sobre literatura contemporánea, cine y fotografía han aparecido en American Quarterly, Aisthesis, Chasqui, Revista Hispánica Moderna y LaFuga Revista de Cine, y en los libros Technology, Literature, and Digital Culture in Latin America (2016) y Des/Memorias Hemisféricas (2016). Es co-editora del libro Latinas/os on the East Coast: A Critical Reader (2015). Actualmente está completando un libro sobre las prácticas fotográficas en Chile durante la dictadura, producto de una investigación financiada por un FONDART.