Identidad y Naturalización: obras de Martha Wilson, Gabriela Rivera, Inés Molina e Ignacio Contreras
“Cuando yo uso una palabra”, dijo Humpty Dumpty en un t... Leer más
Ofrendas fotográficas contra el femicidio, Un archivo por la no violencia a las mujeres
“….emergen a pesar de todo en el siglo XVIII como colectivo. ... Leer más
“Cuerpos híper-tróficos: Desde la representación a la porfía”, fotografía y activismo, FOCOM 2015
La omisión de la mujer artista marcó la historia del... Leer más
Pensar la problemática del género: creación y gestión del Colectivo Las Niñas
En el año 2012, el Colectivo Las Niñas (Marcela Bruna, Macarena Peñaloza, Ursula ... Leer más
La inflexión del retrato: fotografías del colectivo MR
Si no existe el más allá la injusticia del pobre se prolonga eternamente, podría ser la frase que convie... Leer más
La vida de hoy, fotografías de Gohar Dashti
El paisaje que ha acompañado a la fotógrafa Gohar Dashti (Irán,1980), es un paisaje marcado por dos grand... Leer más
Genoma, de Carlos Avello
Desde el año 2006 el fotógrafo penquista, Carlos Avello, ha venido incursionando en lo que en términos científicos y geográf... Leer más
Ed. La Visita: Apátrida de Tomás Quiroga y M2 de David Alarcón
Con la reciente publicación de Apátrida y M2 de los fotógrafos, Tomás Quiroga y David Al... Leer más
Directora Revista Atlas. Investigadora y curadora de arte y fotografía, con énfasis en prácticas feministas, decolonialistas y archivo. Magíster en Estudios de la Imagen, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Alberto Hurtado, Santiago. Autora proyecto seminario y libro: Violencia Política y de Género en Latinoamérica, representaciones críticas desde el arte y la fotografía (ed. Rita Ferrer), Ed. Atlas. Integrante del Centro de Estudios Mediales, UAH. Parte del comité asesor del Congreso WOPHA (Woman Photographers International Archive), en Pérez Art Museum, Miami 2021.