Por Manuel Vásquez-Ortega
Por mucho tiempo, la historia de la fotografía se ha contemplado como un diálogo entre la voluntad de acercarnos a lo real y las difi... Leer más
Arder no es desaparecer
Sobre la muestra de Pedro Lemebel en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, inaugurada a un año de su muerte
“Como la mano no p... Leer más
Notas sobre la estrategia artística del collage/montaje y el espacio entre las imágenes
La estrategia artística del collage se utiliza en disciplinas c... Leer más
Sutiles emergencias de cuerpos y colores: Prejuicio y explotación en la obra de dos artistas latinoamericanas
La construcción de diferencias entre seres humano... Leer más
Identidad, Autor y Género
En esta ocasión, abordaré tres nociones clasificatorias que se manifiestan en muchas prácticas fotográficas contemporáneas. (Toda cla... Leer más
Imágenes subversivas: un acercamiento a la obra de cuatro artistas chilenas contemporáneas
El objetivo de este artículo es analizar cómo un conjunto de... Leer más
Yo, la histérica fotografía
Como la histérica, la imagen fotográfica padece principalmente de reminiscencias. Pathos contraído sólo durante el instante evanesc... Leer más