Violencia política y de género en Latinoamérica
El libro recoge las contribuciones presentadas en el seminario «Violencia política y de género en Latinoamérica; representaciones críticas desde el arte y la fotografía», por exponentes de Argentina, Perú, Colombia, México y Chile. El libro se abre a una mirada donde confluyen los temas del arte, la fotografía, los activismos, la filosofía y los feminismos.
ULTIMOS ARTICULOS
Luciérnagas en el desierto. Sobre la plataforma «Ejercicios de aridez» de Celeste Rojas Mugica
Texto escrito por Agustina Triquell Agustina Triquell es artista e investigadora social. Producto de esta combinación, su...
El duelo pone al mundo en movimiento
El duelo pone al mundo en movimiento Cita de Georges Didi-Huberman atribuida a Pierre Fédida (1934-2012), psicoanalista...
Ángela Bonadies: Metadocumento y archivo de una modernidad venezolana
Por Manuel Vásquez-Ortega Manuel Vásquez-Ortega (Aragua, 1994) es Arquitecto por la Universidad de LosAndes (2018), en la...
Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo
Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo (Palinodia, Santiago de Chile, segunda edición 2018) Por...
Mapping Domeyko: On intertwining affections, memories and histories
This text was published in Spanish on 04/17/2018 in the magazine arte contemporáneo ARTISHOCK If it is too close,...
Motivos fundacionales, colectivo Estética Unisex
Motivos fundacionales, colectivo Estética Unisex Es bien sabido que el Parque Fundidora en Monterrey es un remanso de otros...
Feminismo, duelo y animalidad: Comunidades no humanas en Bestiario de Gabriela Rivera
En el contexto contemporáneo y de cara al sostenido avance del capitalismo global, la noción de lo común ha resurgido como un...
Fragmented Dialogues: Conversaciones con Mario Fonseca & Mauricio Valenzuela
Texto y entrevista realizada por la escritora y artista inglesa Jemima Walter.Jemima Walter es escritora y artista en...
Del filo y la voz. Notas sobre “Corte/Crudo”, de Florencia Alvarado
Imagen primera puesta en el mundo, la más ancestral de las representaciones –en tanto copia de–, e ícono por excelencia, el...
ANOMALIE de Prem Sarjo: autorías, reinvenciones y economías de segunda mano
ANOMALIE de Prem Sarjo: autorías, reinvenciones y economías de segunda manoEste texto fue realizado en el año 2014 y...
