• Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas

    Zonas

    Ver todos
    • Vivir (en) La Victoria desde la infancia, apuntes sobre una fotografía de Marcelo Montecino

      30 agosto, 2021
    • La corteza de la historia en las imágenes espectrales de Paula Luttringer

      21 junio, 2021
    • El duelo pone al mundo en movimiento

      25 noviembre, 2020
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
  • Buscar
  • Conectar / Regístrate
  • site logo

Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo

Atlas26 noviembre, 2018

Del filo y la voz. Notas sobre “Corte/Crudo”, de Florencia Alvarado

Rigel Garcia26 marzo, 2018

El lugar de la decisión Sobre “Otras mujeres” de Judith Romero

Karen Glavic16 diciembre, 2017

Sutiles emergencias de cuerpos y colores: Prejuicio y explotación en la obra de dos artistas latinoamericanas

Stella Salinero27 julio, 2015

Imágenes subversivas: un acercamiento a la obra de cuatro artistas chilenas contemporáneas

Stella Salinero23 mayo, 2014

Presentación Violencia política y de género en Latinoamérica: Rita Ferrer (editora).

Paz López19 noviembre, 2017
Presentación Violencia política y de género en Latinoamérica: Rita Ferrer (editora).   Unos minutos antes de sentarme a escribir las primeras líneas de e... Leer más

Christian Boltanski: poner en obra la ausencia

Sergio Rojas16 noviembre, 2017
Christian Boltanski: poner en obra la ausencia “Existe una cita secreta entre las generaciones que fueron y la nuestra. Y como a cada generación que vivió ante... Leer más

Marcas de un borramiento: sobre Paz Errázuriz, Enrique Lihn y El Paseo Ahumada

Angeles Donoso Macaya2 noviembre, 2017
Marcas de un borramiento: sobre Paz Errázuriz, Enrique Lihn y El Paseo Ahumada 1. Reconocimiento “Merecidísimo: fotógrafa Paz Errázuriz recibe el Premio Nacio... Leer más

Violencia Política y de Género en Latinoamérica: representaciones críticas desde el arte y la fotografía

Atlas30 octubre, 2017
“Violencia política de género en Latinoamérica, representaciones críticas desde el arte y la fotografía”; libro editado por Rita Ferrer, Ediciones revista ATLAS... Leer más

“En otro país”: obras de IM Heung-soon y Hugo Aveta

Atlas25 octubre, 2017
"En otro país": obras de IM Heung-soon y Hugo Aveta   El Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires, junto con el Korea Arts Management Service (KAMS... Leer más
Rios Vivos, acción colectiva con Rios Vivos Colombia, La Jagua, Huila, 2014

Carolina Caycedo y el arte de la resistencia

Daniela Lara27 septiembre, 2017
Carolina Caycedo y el arte de la resistencia Es preciso soñar pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, de conf... Leer más

Gay Warriors de Tatjana Plitt

Alasdair Foster22 septiembre, 2017
Gay Warriors de Tatjana Plitt "Estas personas están en el frente de batalla por un matrimonio igualitario" Tatjana Plitt Zachari, Marvin, Gay Warriors, ... Leer más

La historia no seremos nosotras

Mane Adaro13 septiembre, 2017
La historia no seremos nosotras Con Catalina González, Verónica Troncoso y Senoritaugarte   La exposición La Historia no seremos nosotras,  reúne el t... Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 22

Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

ISSN: 0719-8450

88x31

ATLAS está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

 

 logo
  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Colaboradores