• Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Colaboradores
  • Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas

    Zonas

    Ver todos
    • Marcos y materialidades de una desobediencia editorial (ATLAS). Feminismo y revolución, UMCE 2017

      26 septiembre, 2019
    • Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo

      26 noviembre, 2018
    • Mapping Domeyko: On intertwining affections, memories and histories

      5 noviembre, 2018
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
  • Buscar
  • Conectar / Regístrate
  • site logo

Marcos y materialidades de una desobediencia editorial (ATLAS). Feminismo y revolución, UMCE 2017

Mane Adaro26 septiembre, 2019

Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo

Atlas26 noviembre, 2018

Feminismo, duelo y animalidad: Comunidades no humanas en Bestiario de Gabriela Rivera

Cynthia Francica28 junio, 2018

Del filo y la voz. Notas sobre “Corte/Crudo”, de Florencia Alvarado

Rigel Garcia26 marzo, 2018

1° Lugar concurso ensayos: Prácticas y batallas por la memoria en el Perú: “Buscando a María Elena” de Natalia Iguiñiz

Atlas1 marzo, 2018
Juana Guerrero

De esas historias que desaparecen en el horizonte

Rodolfo Andaur29 junio, 2017
De esas historias que desaparecen en el horizonte   En que oleaje verde extraviaron sus pálidos huesos Pedro Lemebel   Pisagua fue puerto y glo... Leer más

La estética compasiva de Cristóbal Traslaviña

Justo Pastor Mellado28 junio, 2017
La estética compasiva de Cristóbal Traslaviña   Las imágenes de Cristóbal Traslaviña pueden ser recuperadas a partir de una historia de la fotografía de ... Leer más

Microhistorias en París, con Esther Ferrer, Françoise Janicot y Nil Yalter

Juan Vicente Aliaga13 junio, 2017
Enseñando el valor de las microhistorias A propósito de Esther Ferrer, Françoise Janicot y Nil Yalter (Galería espaivisor, Valencia, España)   En los... Leer más

Vigilar y Castigar. Fotografías Penitenciarias del Siglo XIX

Atlas9 junio, 2017
Vigilar y Castigar. Fotografías Penitenciarias del Siglo XIX   El proyecto Vigilar y Castigar  es un trabajo colectivo entre la artista Sonia Cunliffe y ... Leer más

Janet Toro y los límites del cuerpo

Atlas9 junio, 2017
Janet Toro y los límites del cuerpo   El Museo de Arte Contemporáneo presenta desde el 23 de junio,  la exhibición Dibujar el límite, de la artista Janet... Leer más

Búsqueda, vuelo y rima: mirar en la era Google

Elvira Blanco Santini3 junio, 2017
Búsqueda, vuelo y rima: mirar en la era Google Corría el año 2000 cuando Eric Schmidt, entonces Presidente de Google, decidió elevar las capacidades de la herr... Leer más

Desarraigos de Catalina González en el CCEM

Atlas3 junio, 2017
Desarraigos de Catalina González en el CCEM   El Centro Cultural Estación Mapocho presenta la exposición Desarraigos, de la artista nacional Catalina Gon... Leer más

FAMEW MVLEPAN KAXVLEW (o una arqueología del renombramiento)

Sebastián Valenzuela10 mayo, 2017
El interés por el trabajo del Colectivo Araya-Carrión –que en esta ocasión decantó en la curatoría de su tercera muestra individual–, responde a aquella comunió... Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 22

Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

ISSN: 0719-8450

Suscripción

88x31

ATLAS está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

 

 logo
  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Colaboradores