• Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Proyectos
    • Violencia Política y de Género en Latinoamérica
  • Textos
    • Crítica
    • Ensayo
    • Entrevista
    • Reseña
  • Zonas

    Zonas

    Ver todos
    • Vivir (en) La Victoria desde la infancia, apuntes sobre una fotografía de Marcelo Montecino

      30 agosto, 2021
    • La corteza de la historia en las imágenes espectrales de Paula Luttringer

      21 junio, 2021
    • El duelo pone al mundo en movimiento

      25 noviembre, 2020
    • Archivo Contemporáneo
    • Cruces / Desplazamientos
    • Feminismos / Géneros
    • Imagen / Territorio
    • Política / Memoria
  • Buscar
  • Conectar / Regístrate
  • site logo

Ars Disyecta. Figuras para una corpo-política de Alejandra Castillo

Atlas26 noviembre, 2018

Del filo y la voz. Notas sobre “Corte/Crudo”, de Florencia Alvarado

Rigel Garcia26 marzo, 2018

El lugar de la decisión Sobre “Otras mujeres” de Judith Romero

Karen Glavic16 diciembre, 2017

Sutiles emergencias de cuerpos y colores: Prejuicio y explotación en la obra de dos artistas latinoamericanas

Stella Salinero27 julio, 2015

Imágenes subversivas: un acercamiento a la obra de cuatro artistas chilenas contemporáneas

Stella Salinero23 mayo, 2014

La imagen infiltrada. Tiempo y terror en la obra de Francisco Papas fritas

Alejandra Castillo26 agosto, 2017
La imagen infiltrada. Tiempo y terror en la obra de Francisco Papas fritas “¿Qué no hay un único tiempo que ya nos divida la cuestión de qué es ese tiempo?, ... Leer más

Sobre Monumento Editado y otros matices. Una conversación con Andrés Durán

Paloma Villalobos13 agosto, 2017
Sobre Monumento Editado y otros matices. Una conversación con Andrés Durán   Conocía a Andrés desde que estudiamos en la escuela de Bellas Artes de Arcis, ... Leer más

Escenificar la ausencia: Superficies y objetos en Time After Time de Florencia Alvarado

Bárbara Muñoz Porqué10 agosto, 2017
Escenificar la ausencia: Superficies y objetos en Time After Time de Florencia Alvarado   «La única densidad que la fotografía conoce, son los pensami... Leer más

La ropa como un “posible” retrato: entrevista a la artista Lucy Argueta

Verónica Sanchis3 agosto, 2017
La ropa como un "posible" retrato: entrevista a la artista Lucy Argueta   Durante los últimos años la artista hondureña Lucy Argueta se ha dedicado a inv... Leer más

Continuum de Catalina González

Mane Adaro2 agosto, 2017
Continuum de Catalina González “¿A qué pueden dar forma los hombres? A todo. A la naturaleza, a la sociedad humana, a la humanidad” Jean Luc-Nancy  ... Leer más
Juana Guerrero

De esas historias que desaparecen en el horizonte

Rodolfo Andaur29 junio, 2017
De esas historias que desaparecen en el horizonte   En que oleaje verde extraviaron sus pálidos huesos Pedro Lemebel   Pisagua fue puerto y glo... Leer más

La estética compasiva de Cristóbal Traslaviña

Justo Pastor Mellado28 junio, 2017
La estética compasiva de Cristóbal Traslaviña   Las imágenes de Cristóbal Traslaviña pueden ser recuperadas a partir de una historia de la fotografía de ... Leer más

Microhistorias en París, con Esther Ferrer, Françoise Janicot y Nil Yalter

Juan Vicente Aliaga13 junio, 2017
Enseñando el valor de las microhistorias A propósito de Esther Ferrer, Françoise Janicot y Nil Yalter (Galería espaivisor, Valencia, España)   En los... Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 22

Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

ISSN: 0719-8450

88x31

ATLAS está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

 

 logo
  • Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Colaboradores